7. Parentescos por costumbre
Existen vínculos de parentesco que se crean a partir de costumbres o tradiciones, los cuales debes codificar según se desglosa en la clasificación, con las claves 421 a 423. Si se trata de una declaración diferente a lo contenido en estas claves, deberás asignar el código 501 Sin parentesco.
8. Descripciones de parientes y sin parentesco
a) Existen respuestas donde se hace referencia al parentesco con la jefa o jefe de manera muy general, como “pariente”, “pariente lejano”, “es un familiar” o similares. Estos casos aunque no especifican cuál es el vínculo, sí reconocen que existe, por lo tanto debes codificarlos como 424 Otros familiares.
b) En los casos que la información aluda a un intercambio escolar, debes codificar como 501 Sin parentesco, a menos que se haga notar que hay un pago de por medio, en cuyo caso la codificarás como 701 Huésped.
c) También es posible que las descripciones hagan referencia a situaciones de corresidencia por causas de trabajo, estudio, amistad, compañerismo, migración, etc., en estos casos asigna la clave 501 Sin parentesco.
d) Las descripciones que expresan situaciones de tutela, clasifícalas con los códigos 502 y 503 del grupo 5 No tiene parentesco.
9. Descripciones referidas a trabajadores domésticos y sus familiares
a) Cuando las descripciones refieran a las diferentes formas de denominar a los trabajadores domésticos o a la actividad u ocupación que desempeñan, incluyendo “muchacho”, “muchacha”, asigna la clave 601 Trabajador(a) doméstico(a).
b) Ante descripciones de parentescos que tengan relación con el trabajador(a) doméstico(a), asigna la clave 611, 612 o 613, según corresponda.
10. Descripciones de los huéspedes (abonados) y sus familiares
a) Cuando la descripción hace referencia a un huésped o abonado o a una persona que renta un cuarto de la vivienda, es decir, "al que paga" por el servicio de hospedaje -incluyendo “arrendatario”, “arrendado”, “renta(n)”-, asigna la clave 701, al igual que cuando la descripción hace alusión a algún familiar del huésped.
b) Cuando la descripción sea “es temporal”, “vive aquí por mientras”, “aquí lo dejan vivir”, “arrendador”, “rentera(o)”, o no deja claro si hay un pago de por medio, debes asignarle el código 501 Sin Parentesco.
11. Descripciones con nombres propios
Existen descripciones que contienen un nombre propio y que debes analizar antes de asignar una clave, pues se presentan situaciones distintas:
a) Si el parentesco incluye un nombre propio, pero también se menciona el parentesco del nombre con la jefa o jefe, haz la conversión y asigna la clave correspondiente.
b) Si la descripción incluye un nombre propio, pero se desconoce si se trata de la jefa o jefe o de una persona relacionada con ella(él), asigna 999 Parentesco no especificado.
12. Descripciones ambiguas, ajenas al tema o no especificadas
Ante descripciones que no se pueden clasificar en alguno de los grupos de la clasificación, como nombres solos, estados conyugales, descripciones de desconocimiento o la palabra “MISMO(A)” sin más información, asigna la clave 999 parentesco no especificado.
CLAVES DE RESCATE
Clave de rescate 000: Se utiliza para no interrumpir el proceso de codificación cuando no tengas la certeza sobre el código. Así mismo, deberás registrar el caso en el apartado de dudas conceptuales y una vez resuelto asignar la clave que le corresponde.
Ahora resolvamos los siguientes ejercicios:
Descripción a codificar
ES SU PADRINO DE BAUTIZO
501
421
CAMARADA DE TODA LA VIDA
424
DE INTERCAMBIO, PAGA POR VIVIR AQUÍ
701
ES MUY ALLEGADA A ELLA
ESTÁ BAJO SU TUTELA
503
PORTERO
601
TUTOR NINGÚN PARENTESCO
502
ESTÁ BAJO SU CUSTODIA
LAVANDERA
EL JEFE ES SU TUTOR
UN FAMILIAR LEJANO
AMA DE LLAVES
HERMANA DE LA PERSONA #3
403
999
PROFESOR DE LA ESCUELA
NO HAY PARENTESCO
Si deseas realizar nuevamente este ejercicio, presiona la tecla F5. ¡Esta acción borrará las respuestas de este y los demás ejercicios!
¡Hemos finalizado la última unidad de este curso! Accede a la tercera evaluación situada en el menú en la parte superior de esta página o presiona el siguiente link: Tercera evaluación. Después de resolverla, recuerda que resta una evaluación más donde te ejercitarás en todo lo visto en este curso. Podrás ubicarla en el menú de Evaluaciones en la parte superior de esta página o presionando el siguiente link:Evaluación final.